Anteayer,  Fotos Antiguas de Zaragoza,  PUBLICACIONES DIGITALES

Carnaval en Zaragoza, 1893


"La Revista Moderna", 5 de marzo de 1893

Los Zaragozanos, que no pierden ripio en lo de divertirse, procurando sacar la utilidad posible de las diversiones, han celebrado este año el Carnaval resucitando una antigua y alegre mascarada, la Boda baturra, o sea el casamiento de los novios de Villatonta, la Orosia y Rufo, quienes acompañados de la madre de la novia, del maestro del pueblo, del cacique don Robustiano y de algunos otros personajes, cabezudos todos, se presentaron en Zaragoza, por el camino de sirga, cabalgando en sendos abríos, quiere decirse burros y rocines, recorrieron la ciudad, y por fin, recayeron en los Campos Elíseos, donde sus novios y acompañantes bailaron la jota con gran aplauso del pueblo, según se ve por las estampas que nos ha remitido el novio, bajo cuya enorme cabeza se ocultaba la muy viva y chispeante del popular zaragozano Mariano Gracia. Porque conviene saber que la boda y los festejos se han hecho con un fin altamente patriótico y cristiano, con el fin de allegar recursos para la ya famosa sociedad El Ruido, que según reza un romance que se repartió en los días de Carnaval, por toda la ciudad, es:

La sociedad bienhechora

Que á los soldados enfermos

Diez pesetas les afloja

Y ciento si vienen mancos

O traen un anca rota.

En los tres días de Carnaval y el Domingo de Piñata, la Boda baturra no dejó de recoger socorros, divirtiendo a la gente seria, dando mucho que reir y que retozar a la chiquillería, y proporcionando un pequeño alivio para los benditos héroes de Cuba.

Comparte en tus redes
error: Content is protected !!