Torre Villarroya, Movera, ca. 1930

Torre de Villarroya en Movera, ca. 1930
Colección Manuel Ordóñez para Anteayer Fotográfico Zaragozano
Imagen que nos muestra una parte de la fachada principal de esta torre, que aún sobrevive, y una parte de los jardines de la parte delantera de la finca, con una construcción auxiliar, ante la que se puede ver un vehículo, propiedad posiblemente también del dueño de la casa. En un plano más cercano, la dama que posa ante la casa, ¿quizá la dueña?, y dos niños que juegan ajenos al fotógrafo en el andador frente a la entrada principal.
El 27 de enero de 1917, Francisco Villarroya dirige un escrito al Ayuntamiento de Zaragoza en el que solicitaba permiso para la construcción en estos términos:
“El que suscribe, domiciliado en Zaragoza, calle de Costa nº 12, 2º derecha, según cédula personal que presenta, solicita a V.E. le sea concedida licencia para construir una casa como vivienda, con arreglo a los planos que presenta, cuya casa ha de estar completamente aislada de toda edificación y su emplazamiento dentro de una finca de su propiedad en el bario de Movera y a unos 900 metros del camino llamado de Pastriz.”
Con fecha 31 de enero de 1917, José de Yarza daba el visto bueno a la construcción, que constaría de piso bajo-entresuelo y primero, ocupando una extensión de 166,00 metros cuadrados en el interior de la finca.
Según el plano, la planta entresuelo constaría de un amplio hall, al fondo de la cual estaba la gran escalera, salón, gabinete y comedor, más una cocina con despensa y un pequeño W.C. en la zona de sirvientes.
La planta principal, por su parte, constaría de una zona de tránsito, baño, un vestuario que comunicaba con dos dormitorios, más otro dormitorio unido a una sala ropero. En la zona de sirvientes habría un dormitorio y otro W.C., zona comunicada con la de la planta entresuelo por una escalera de caracol.
Ambas plantas con un mirador en una de las esquinas y terrazas.
Los planos los firmaba el arquitecto Manuel Martínez de Ubago Lizárraga, que llegó a presidir la Asociación de Arquitectos de Zaragoza, y fue autor de los proyectos de edificios como Ruiseñores 18, Sagasta 21, Sagasta 23 y otros muchos en nuestra ciudad.

Alzado de la torre Villarroya, Manuel Martínez de Ubago Lizárraga, enero de 1917
Archivo Municipal de Zaragoza

Planos de las plantas, Manuel Martínez de Ubago Lizárraga, enero de 1917
Archivo Municipal de Zaragoza

