EN COLABORACIÓN,  Fotos Antiguas de Zaragoza,  VÍDEOS

Inauguración de la estación de ferrocarril de Gallur el 30 de marzo de 1915

Antonio de Padua Tramullas filmó aquel 30 de marzo de 1915 la inauguración de la estación de ferrocarril de Gallur.

Filmoteca Española

Queremos felicitar a la Asociación Cultural El Patiaz por la adquisición de 5 placas de vidrio que representan un momento histórico para Gallur, la inauguración de la estación de ferrocarril, hecho que se produjo el 30 de marzo de 1915.

Se conmemora por tanto, los 110 años de este hito para las comunicaciones que tanto desarrollo causó en la comarca y por extensión en toda la provincia de Zaragoza.

Compartimos las imágenes que tan gentilmente nos han cedido nuestros amigos de El Patiaz, añadiendo nuestro granito de arena para seguir difundiendo el rico y valioso patrimonio fotográfico que nos ayuda a comprender mejor nuestro pasado.

Felicitamos a El Patiaz y nos congratulamos de que la investigación sobre este acontecimiento histórico siga adelante.

Añadimos la filmación que tomó Antonio de Padua Tramullas de la inauguración de la estación de ferrocarril de Gallur y que se conserva en la filmoteca española.

Inauguración de la estación de ferrocarril de Gallur.

Portada de ABC del 3 de abril de 1915

Fotografía de José Zegri.

El 3 de abril de 1915 aparecía en portada de ABC esta magnífica fotografía de José Zegri de la inauguración de la estación de ferrocarril en Gallur.
«Aspecto exterior de la estación de Gallur durante la bendición por el arzobispo Juan Soldevila» 31-03-1915 (sic)
El acto contó con la presencia del ministro de Fomento, don Francisco Javier Ugarte Pagés y otras autoridades.

El 1 de abril de 1915 aparecía en portada de ABC esta magnífica fotografía de José Zegri.
«Solemne inauguración de las obras por el ministro de Fomento, Sr. Ugarte. 31-03-1915» (sic)


El Arzobispo Juan Soldevila preside también el acto. Le acompañan el ministro de Fomento, Francisco Javier Ugarte Pagés (en el centro de la imagen vestido de negro) y el senador por la provincia de Huesca, Máximo Escuer y Velasco (declamando con sombrero en la mano).
La fotografía hace referencia a las obras de Riegos del Alto Aragón. El lugar elegido, «El Planillo» situado a 200 m de Almudévar, Huesca, el 29 de marzo de 1915, un día antes
de la inauguración de la estación de tren en Gallur.

Diferentes medios de comunicación nacionales se hicieron eco del evento, entre ellos La Hormiga de Oro, que en su publicación del 10-04-1915 mostraba estas dos fotografías tomadas por Vidal, uno de los colaboradores habituales de la época.

En la publicación Nuevo Mundo del 4 de abril de 1915 también aparece una reseña de la inauguración del ferrocarril en Gallur.

La Asociación Cultural El Patiaz ha recuperado una parte importante de la historia de las Cinco Villas, adquiriendo estos negativos de vidrio que muestran cómo fue la inauguración de la estación de ferrocarril en Gallur, aquel 30 de marzo de 1915.

Al Arzobispo Juan Soldevila preside también el acto junto al ministro de Fomento, don Francisco Javier Ugarte Pagés.

Negativo de vidrio positivado perteneciente a la Asociación Cultural El Patiaz para Anteayer Fotográfico Zaragozano

Otro momento del acto de inauguración en el que el arzobispo Juan Soldevila bendijo la estación de ferrocarril con un elocuente discurso. En la ceremonia fueron asistentes los presbíteros don Miguel Chacorrén, cura ecónomo, don Saturnino Yoldi y don Antonio Magaña. El altar erigido para la ocasión estaba presidido por una virgen del Pilar. Don Nicolás Escoriaza y Fabro, promotor y concesionario del ferrocarril aparece con su característico bigote, distraído mirando en sentido contrario que el resto de concurrentes.

Negativo de vidrio positivado perteneciente a la Asociación Cultural El Patiaz para Anteayer Fotográfico Zaragozano

Aspecto general de la estación en la que autoridades, vecinos y curiosos quisieron posar para el fotógrafo en un día histórico para Gallur. Al fondo, bajo la pancarta alusiva al Excelentísimo Sr. Ministro de Fomento, observamos al camarógrafo Antonio de Padua Tramullas retratado como un asistente más.

Negativo de vidrio positivado perteneciente a la Asociación Cultural El Patiaz para Anteayer Fotográfico Zaragozano

Tauste: los danzantes realizan sus bailes en la plaza del pueblo ante el ministro, autoridades y vecinos. También se tocó y bailó la jota al modo clásico como recogen las crónicas

Negativo de vidrio positivado perteneciente a la Asociación Cultural El Patiaz para Anteayer Fotográfico Zaragozano

Entre las coplas que con gran estilo se cantaron recordamos estas:

El acendrado cariño
que siente el pueblo de Tauste.
bien demostrado lo veis,
¡Ilustre señor Ugarte!

Son tales los beneficios

que nos reporta tal obra,

que expresarlo no sabemos

pero gratitud nos sobra

Para no molestar tanto
a Vuecencia y compañía,
orgullosos los taustanos
echamos la despedida.

Al arzobispo Juan Soldevila preside también el acto junto al ministro de Fomento, don Francisco Javier Ugarte Pagés y otras autoridades civiles y militares.

Negativo de vidrio positivado perteneciente a la Asociación Cultural El Patiaz para Anteayer Fotográfico Zaragozano

Inauguración de las obras de los Riegos del Alto Aragón, en el Planillo, situado a 200 m de Almudévar, Huesca. El ministro de Fomento y el ingeniero, Don Severino Bello, en el momento de cavar la tierra por la que ha de correr el cereal. 29-03-1915.


Negativo de vidrio positivado perteneciente a la Asociación Cultural El Patiaz para Anteayer Fotográfico Zaragozano

Inauguración de las obras de los Riegos del Alto Aragón.

En esta publicación podemos comprobar que las fotografías de El Patiaz reflejan ambos eventos, la inauguración de las obras de los Riegos del Alto Aragón el día 29 y el anuncio de la inauguración de la estación de ferrocarril de Gallur a Sádaba el día 30.

Heraldo de Aragón-30-03-1915.

El ministro de Fomento, acompañado de las autoridades de Huesca y de Tardienta, del presidente del Sindicato de Riegos del Alto Aragón, del ingeniero director de las obras y de los invitados, en el acto inaugural el 29 del corriente.

Mundo Gráfico, 7 de abril de 1915

Fotografía de Campúa

El ministro de Fomento, Sr. Ugarte, rodeado de la multitud al llegar a Tardienta para inaugurar las obras de los riegos del Alto Aragón. Aldeanos aragoneses presenciando el acto realizado para dar comienzo a las obras del canal de riego.

Nuevo Mundo-03-04-1915

Fotografías de Demaría

«El arzobispo de Zaragoza, pronunciando un elocuente discurso en la inauguración de las obras de los riegos del Alto Aragón, que presidió el Ministro de Fomento, señor Ugarte, en nombre del Gobierno. A este importante acto asistieron ilustres personalidades aragonesas, y diez mil aldeanos terratenientes de las 300.000 hectáreas regables.

Nuevo Mundo-03-04-1915

Fotografía de Demaría

Pascual Rodríguez Casanova, vocal de la Asociación Cultural El Patiaz, encargado de la digitalización y estudio de las 5 placas hoy presentadas. Desde nuestra asociación cultural queremos mostrar nuestro agradecimiento por la cesión de estas magníficas fotografías para su estudio y difusión.

Comparte en tus redes
error: Content is protected !!