Anteayer,  Fundación Ibercaja,  PUBLICACIONES DIGITALES

La azarosa historia del Parque Bruil

Fotografía de Gerardo Sancho Ramo. Archivo Municipal de Zaragoza. Imagen de la escalera y acceso al parque desde calle del Asalto, tomada momentos antes de su inauguración, en 1965. Al fondo las naves del cuartel y la barriada de “Sementales”. A la derecha de la imagen, una fuentecilla de piedra y una preciosa escultura de un niño jugando al “guá”
Don José María Montserrat, ca 1883. Don José María posa junto a una hermosa escultura. Una de tantas que adornaban sus jardines. Archivo Mollat-Moya 
Archivo familia Buil Juan, 1968. Zona norte del Parque, ajardinada con profusión de palmeras. Detrás, el acceso por calle del Asalto, a la que asoman las dependencias conventuales de las agustinas de Santa Mónica y su iglesia
Archivo familia Buil Juan, 1968. Zona de aparatos y juegos infantiles
Archivo familia Ballestero Sanz, 1970. Niños junto a la jaula de los osos
Archivo familia Ballestero Sanz, 1970. En la piscina, zona de pequeños. Al fondo el talud coronado por el paseo superior y las escaleras de subida al mismo

Comparte en tus redes
error: Content is protected !!