Aragón Digital,  PUBLICACIONES DIGITALES

La Aljafería, el exquisito palacio que se convirtió en fortaleza (I)

Acuartelamiento de La Aljafería y torre de la Iglesia castrense de San Martín. Mariano Júdez ca. 1860. Archivo Municipal de Zaragoza
Pórtico norte, del Salón Dorado. La delicada rehabilitación reproduce fielmente el espacio de entrada a las estancias norte del palacio andalusí. Eugene Casselman (Fondos de la Universidad de Wisconsin)
Interior de la iglesia medieval de San Martín, que albergaría el Santo Cáliz, en su fase de rehabilitación llevada a cabo en los ochenta. Eugene Casselman (Fondos de la Universidad de Wisconsin)
Ventanales renacentistas de la escalera noble, que da acceso al Salón del Trono y otras dependencias utilizadas por los Reyes Católicos. Ca. 1878. Jean Laurent. Fondos de la Universidad de Zaragoza
Vista septentrional de La Aljafería, con la Torre del Homenaje (más tarde rebautizada como “del Trovador”) en cuyas plantas bajas situaba la Inquisición sus calabozos. Ca. 1905. Archivo María Pilar Bernad Arilla
Alzado oriental, proyecto de fortificación del alcázar de La Aljafería, confeccionado por el ingeniero Tiburcio Spanochi. Archivo Simancas
Comparte en tus redes
error: Content is protected !!